Llegar vía aérea a Puerto Vallarta es posible desde distintos puntos de México y el extranjero. El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es uno de los mejor conectados del país, con numerosas frecuencias desde la Ciudad de México, del AIFA, del Aeropuerto de Monterrey y el Aeropuerto de Guadalajara. Internacionalmente, Puerto Vallarta también está conectado vía aérea con los principales hubs de aerolíneas estadounidenses, como Houston, Dallas, Atlanta, Los Ángeles, Phoenix, Chicago y otros. Lo anterior hace que, con solo una conexión, sea posible llegar al puerto jalisciense desde cientos de ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos y Canadá.
Es recomendable que, antes de llegar al Aeropuerto de Puerto Vallarta, planifiques el transporte que utilizarás para llegar a tu hospedaje. Una de las ventajas de esta terminal aérea es que se encuentra en medio de la ciudad, lo que facilita el moverse en transporte público. Claro, esta opción puede no ser la ideal cuando se viaja con equipaje voluminoso, con niños, personas adultas o mascotas. Si te decides por usar el transporte público, solo tendrás que caminar unos cuantos metros para llegar a la parada del autobús. Dependiendo de la dirección a la que te dirijas, tendrás o no que tomar el puente peatonal. Si vas en dirección sur hacia el centro de la ciudad, no será necesario cruzar el puente. Caso contrario cuando te diriges hacia el norte, a lo que antes se conocía como Nuevo Vallarta y hoy tiene el nombre de Riviera Nayarit.
La mayoría de los viajeros sin embargo, optan por un taxi del aeropuerto. Como te podrás imaginar, al iguial que sucede en otros aeropuertos de México y el mundo, esta no es la opción más económica. Si decides hacerlo, puedes elegir entre empresas como AeroMóvil, la cual opera en el aeropuerto desde hace muchos años. Es una empresa connfiable, sin embargo, las filas suelen ser largas para adquirir tu boleto y para abordar la unidad, sobre todo durante la temporada alta.
Una opción más es agendar un servicio de transporte privado en el Aeropuerto de Puerto Vallarta, existen empresas como Rapivan que te estarán esperando a tu llegada, eliminado por completo la necesidad de esperar. Sus precios son comparables a los de los taxis del aeropuerto, por lo que resultan una opción más conveniente.
Seguramente te estés preguntando si autos de aplicación como Uber o Didi entran al Aeropuerto de Puerto Vallarta a recoger pasaje; la respuesta es no. Mientras puedes tomar uno de estos servicios hacia el aeropuerto, no es posible tomarlos desde el aeropuerto. Bueno, al menos no desde la banqueta como lo harías en cualquier otro sitio. Si deseas hacer uso de este servicio, deberás caminar hacia la parada del autobús urbano, cruzar forzosamente el puente peatonal (sí, aun cuando te dirijas hacia un punto en el sentido opuesto) y, ahí sí, podrás esperar a que llegue tu conductor. La diferencia en el costo es significativa si comparamos con los taxis del aeropuerto, así que, si deseas ahorrarte unos buenos pesos, esta es una opción que no debes ignorar.
Para llegar a Puerto Vallarta y comenzar tus vacaciones, es esencial considerar las opciones de aerolíneas mexicanas. México cuenta con una amplia red de aerolíneas que conectan el país y brindan numerosas opciones para viajar a Puerto Vallarta desde diversas ciudades tanto nacionales como internacionales.
Al optar por aerolíneas mexicanas, puedes disfrutar de un servicio de alta calidad y conexiones convenientes que hacen que tu viaje sea cómodo y sin complicaciones. Muchas aerolíneas ofrecen vuelos directos a Puerto Vallarta, lo que te ahorra tiempo y facilita tu llegada al destino.
Ya sea que estés buscando vuelos económicos o una experiencia de viaje de lujo, las aerolíneas mexicanas ofrecen una variedad de opciones para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
desde finales del 2024, Puerto Vallarta es mucho más accesible vía carretera. Esto gracias a la apertura de la nueva autopista que la conecta con Guadalajara. Aunque tramos de esta autopista habían sido abiertos anteriormente, no fue hasta recientemente que el total de los tramos han entrado en operación. Gracías a esta nueva vía, el trayecto entre las dos ciudades, pasó de cuatro horas y media a menos de tres. Aunque hay que decir, que no es una opción barata.
Según le Guía de Viaje de Guadalajara, GDLgo, el viaje por la nueva autopista de Guadalajara a Puerto Vallarta tiene un costo de $1,300. Es decir, que ir y venir te costará solo en peajes, la nada despreciable cantidad de $2,600, eso si inicias tu viaje en Guadalajara. Claro que el costo es un poco más razonable cuando en el auto viaja la famila completa y el costo se prorratea entre un mayor número de personas.
Puerto Vallarta está conectada con el resto del país por autobús. Si bien las grandes distancias hacen que esta opción requiera de mucho tiempo desde puntos lejanos del país, es una buena opción si se viaja desde otros puntos del occidente de México. Los servicios directos incluyen León, Aguascalientes, Manzanillo, Tepic, Mazatlán y, como podría esperarse, Guadalajara. Las líneas de autobuses con mayor número de frecuencias al puerto son ETN, Vallarta Plus y Primera Plus. Antes de adquirir tu boleto de autobús, es buena idea checar los precios del avión, ya que no es raro que el pasaje aéreo sea más económico que el autobús.
Una de las mejores maneras de explorar Puerto Vallarta y sus alrededores es optar por la renta de carros en Puerto Vallarta. Esto te brinda la libertad de viajar a tu propio ritmo y descubrir los tesoros escondidos de la región. Desde el centro histórico con sus calles adoquinadas hasta las impresionantes playas de la Bahía de Banderas, un auto de alquiler te permite acceder a todo.
Además, puedes aventurarte en la Sierra Madre para explorar la selva tropical y las majestuosas cascadas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la comida local y de los emocionantes deportes acuáticos que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. La renta de carros te da la flexibilidad para hacerlo todo sin restricciones de horarios.
Pasear por el Malecón es una de las actividades preferidas de locales y visitantes. ¿Cómo no serlo? El Malecón es el corazón de la ciudad, concentra toda la esencia, el sabor, los colores de lo que es Puerto Vallarta. Sobre todo por las tardes, cuando además la naturaleza nos regala puestas de sol de postal. Aunque el Malecón no es de los más grandes del país, sí es de los que más encanto tiene. Al pasear por él se puede apreciar el arte de los vallartenses que se manifiesta en pinturas que ahí se exhiben y venden, en esculturas de arena, igualmente hermosas y efímeras, en el ancestral rito de los voladores de Papantla que se presenta todos los días a las 18:00 horas, en la música del kiosco de la plaza principal y en los sabores de la comida callejera que ahí puedes encontrar. Así que ya lo sabes, en tu estancia en Puerto Vallarta, destina por lo menos una tarde a visitar este hermoso sitio, donde además podrás encontrar una amplia oferta culinaria, souvenirs y bares y dicotecas.
Puerto Vallarta es uno de las ciudades de México con mayor oferta culinaria, está en la cima con lugares como la Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Mérida, Los Cabos o Tijuana. Podriamos pasar horas recomendándote lugares de diversas cocinas internacionales dependiendo de tus gustos. Pero a falta de espacio, te recomendaremos lugares que se alejan de los lugares de moda entre turisstas y que son más el tipo de lugar que es frecuentado por locales. Es decir, lugares que no aparecen en otras guías y que estamos seguros te encantarán.
Estando en la costa, no hay que perder la oportunidad de desfrutar de los frutos del mar, una buena opción para comer mariscos deliciosos es Mariscos Tinos, tienen varias ubicaciones, una de las más tradicionales en el barrio del Pitillal.
Si lo que buscas es un buen sitio para desayunar, te tenemos tres opciones. La primera probablemente sea la más conocida, incluso entre turistas, y es que hay tesoros que son difíciles de esconder. Estamos hablando de Fredy's Tucan, un sitio que se jacta de tener los mejores desayunos de la ciudad y no están equivocados. El desayuno campesino es nuestra elección para empezar el día con energía, disfruta además de su excelente pan y café. El segundo sitio que te recomendamos es Los Alcatraces, el cual también tiene más de una ubicación. Si deseas alejarte un poco del área turistica, te recomendamos visitar el de la colonia Fluvial. Su menú consiste en los platos típicos de desayunos mexicanos, chilaquiles, huevos, chicharrón en salsa y un delicioso higado encebollado. Para los buscan opciones más "intenacionales" también hay waffles, hotcakes y omeletes. El tercer sitio del que te queremos hablar, es Candora. De todos es el más pequeño y que más recuerda a los desayunos de la abuela. Sin pretenciones, ofrece platos sencillos pero deliciosos, como la tradicional birria jalisciense, la chanfaina, lengua de res en salsa verde, chicharrón en salsa y para los más tradicionales, huevos al gusto.
Otros lugares poco turisticos que debes visitar incluyen el Tacón de Marlín, el cual se especializa en deliciosos burros de mariscos. Marisma taco Fish, que como su nombrelo indica ofrece los mejores tacos de pescado de la ciudad. Pipis, este sí es muy turistico, pero es sin duda el lugar que vende la mejor comida mexicana, aunque algunos sigan discutiendo si es o no "tradicional".
La elección de un lugar para hospedarse depende, claro, del presupuesto, pero también de si viajas con niños o no, de si deseas pasar unos días de relax o si eres de los que gustan de explorar el destino. En general, te recomendamos buscar un lugar que no esté muy alejado del centro. La marina es un sitio cercano al centro y al aeropuerto al mismo tiempo. Ahí encontrarás resorts que resultan ideales para viajes en familia. Si estando ahí deseas salir a explorar, puedes hacer uso del transporte público o conducir si es que tienes un auto a tu disposición. Para viajes en pareja o para quienes desean mayor tranquilidad, probablemente los hoteles ubicados al sur o al norte de Puerto Vallarta sean una mejor opción, pues hay opciones "solo adultos" y, en general, se trata de zonas más tranquilas.